Los Reglamentos y documentación asociada a la certificación B+ COMPROMISO BIENESTAR ANIMAL se han desarrollado en base a los criterios y elementos establecidos para obtener el reconocimiento de certificación acreditable.
Las entidades que certifican el sello B+ COMPROMISO BIENESTAR ANIMAL conforme al Reglamento Técnico de cada una de las especies ganaderas incluidas en el sello, deberán estar acreditadas por ENAC de conformidad con la norma UNE-EN ISO/IEC 17065 para alcance de producto agroalimentario.
La certificación será concedida en función del sector y de la actividad productiva del operador. Para ello, el operador deberá consultar los requisitos detallados en los Reglamentos que le son de aplicación y someterse al control del cumplimiento de estos requisitos mediante una serie de auditorías externas anuales, llevadas a cabo por parte de Entidades de Certificación independientes de las Interprofesionales.
Las Entidades de Certificación evaluarán el cumplimiento de requisitos de acuerdo a los documentos normativos de Compromiso Bienestar Animal. Las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias del sector ganadero-cárnico español (ASICI,AVIANZA, INTERCUN, INTEROVIC, INTERPORC y PROVACUNO) no desarrollan actividad empresarial o comercial relacionada con la marca. Sólo las Entidades de Certificación autorizadas por las Interprofesionales y acreditadas por ENAC estarán autorizadas a emitir certificados de Bienestar Animal, garantizando la rigurosidad y objetividad en el proceso de certificación.
La marca se regirá por las disposiciones del Reglamento de Uso y de las disposiciones del Reglamento de Ejecución (UE) 2018/626 de la Comisión, de 5 de marzo de 2018, y el Reglamento delegado (UE) 2018/625, de 5 de marzo de 2018, junto con lo recogido en el Reglamento (UE) 2017/1001 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de junio de 2017.